MichaelJok
Start › Forums › Digital Safety and Privacy Practices › MichaelJok
-
AuthorPosts
-
Davidtit
GuestJuniorPat
GuestVisualiza esta escena típica en una pyme chilena: equipos desmotivados, rotación alta, quejas en el almuerzo como aquí nadie escucha o puro agotamiento. Suena familiar, ¿verdad?
Muchas empresas en Chile se obsesionan con los números y los reportes financieros, pero se saltan del pulso interno: su gente. La realidad incómoda es esta: si no mides el clima, al final no te lamentes cuando la fuga de talento te explote en la puerta.
¿Por qué importa tanto esto en Chile?
El ambiente local no afloja. Vivimos alta rotación en retail, estrés extremo en los call centers y diferencias generacionales enormes en industrias como la minería y la banca.En Chile, donde pesa la broma interna y la cordialidad, es típico disfrazar los problemas. Pero cuando no hay apoyo real, ese chiste se vuelve en puro relleno que tapa la frustración. Sin un diagnóstico, las pymes son despistadas. No ven lo que los trabajadores en serio critican en la sala común o en sus chats internos.
Los beneficios reales (y muy chilenos) de hacerlo bien
Hacer un estudio de clima no es un gasto, es la mejor decisión en productividad y paz mental que puedes hacer. Los beneficios son claros:Menos licencias médicas y ausentismo: un problema que le sale millones a las empresas chilenas cada ciclo.
Permanencia de talento joven: las generaciones recientes se mueven rápido si no ven sentido y trato digno.
Mayor output en equipos descentralizados: clave para sucursales regionales que a veces se perciben lejanía.
Una ventaja competitiva real: no es lo mismo decir “somos buena onda” que probarlo con datos duros.
Cómo se hace en la práctica (sin morir en el intento)
No necesitas un equipo de RRHH gigante. Hoy, las plataformas son accesibles:Encuestas anónimas digitales: lo más usado post pandemia. La base es asegurar el 100% de anonimato para que la gente hable sin miedo.
Termómetros rápidos: en vez de una encuesta extensa cada periodo, envía una consulta semanal rápida por canales digitales.
Focus groups: la herramienta top. Revelan lo que raramente saldría por email: roces entre áreas, tensiones con mandos medios, procesos que nadie asume.
Conversaciones 1:1 con colaboradores regionales: su voz suele quedar omitida. Una llamada puede descubrir quiebres de comunicación que nunca verías en una encuesta.
El detalle clave: el diagnóstico no puede ser un show. Tiene que volverse en un plan concreto con hitos, responsables y fechas. Si no, es puro cuento.
Errores que en Chile se repiten (y arruinan todo)
Anunciar ajustes y no ejecutar: los colaboradores chilenos lo leen al tiro; puro humo.
No garantizar el resguardo: en ambientes muy verticales, el miedo a reacciones es real.
Copiar encuestas externas: hay que adaptar el lenguaje a la cultura interna.
Medir una vez y abandonar: el clima se mueve tras reestructuraciones clave; hay que medir de forma constante.
Davidwah
GuestRodneyniz
GuestDavidwah
GuestRichardtal
GuestCalvindox
GuestJeffreywag
GuestDavidtit
GuestDavidwah
Guest -
AuthorPosts